No hay 13 root servers

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 3.9/5 (9 votos cast)

Una de las creencias muy extendidas en el mundo de las redes es que existen en el mundo sólo 13 root servers, esto es, 13 servidores encargados de almacenar información sobre los dominios de primer nivel (o Top Level Domain TLD) en el sistema de nombre de dominio (DNS) utilizado en Internet.

Reconozco que yo mismo incluí esta información de forma errónea en el libro Sistemas telemáticos en el año 2007. Bien, pues no es cierto… del todo.

Un buen artículo (en inglés) donde explica el origen de este mito y la estructura real de los root servers está publicado en el blog del ICANN en el siguiente enlace.

Haremos un resumen de dicho artículo. Debido a una limitación técnica en el diseño del sistema de nombres de dominio (DNS), efectivamente, sólo se permite que haya 13 root servers, nombrados cada uno de ellos con una letra, desde la A hasta la M. Sin embargo, y aquí está la confusión, cada root server (servidor raíz) no está asociado con un equipo físico situado en una ubicación determinada, sino que cada root server se puede asociar a múltiples equipos ubicados cada uno de ellos en lugares diferentes.

Algo así ocurre, por ejemplo, con Google. Sería imposible que el buscador Google alojase su página web www.google.com en un sólo equipo físico. En realidad el servicio de búsqueda que ofrece Google está distribuido en miles de servidores (e incluso se habla de hasta un millón de servidores)  por todo el planeta.

En el siguiente enlace se pueden ver las ubicaciones físicas de los root servers en el año 2007.

En la página web www.root-servers.org se puede ver un mapa actualizado e información interesante sobre los diferentes root servers en la actualidad.


Actualmente los root server reciben los nombres de a.root-servers.net para el primero y m.root-servers.net para el último. En algunos casos, el root server se corresponde con el servidor en una sola localización, como el caso del B, D y E. Sin embargo, el resto están distribuidos en varias localizaciones geográficas. Además, en una localización geográfica puede existir más de una estancia de un root server. Por ejemplo, en Madrid, existen instancias de los root servers C, F y J.

Por último, en el artículo del ICANN también se aclara que no es cierto que algunos root servers sean copias y otros sean los root servers “reales”. En realidad, todos los root servers son copias y ninguno tiene un rol especial. Parece ser que existe una especie de root server maestro desde el que se hacen las copias y que no es ninguno de los root servers.

Otro buen artículo (también en inglés) sobre los root servers se puede encontrar en el siguiente enlace. En dicho artículo se hace eco del aumento de los root servers en los últimos años. Hace 5 años había 123 localizaciones para los root servers en 46 países diferentes mientras que actualmente existen más de 300 distribuidos en 76 países. En España, por ejemplo había un solo root server (F) en 2007 ubicado en Madrid mientras que en la actualidad existen tres en Madrid (C, F y J) y uno en Barcelona (F).

Por último, en el siguiente enlace hay otro artículo sobre la distribución de los root servers.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 3.9/5 (9 votos cast)
No hay 13 root servers, 3.9 out of 5 based on 9 ratings

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *