Los tipos de redes de datos

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 4.1/5 (19 votos cast)

Empecemos por el principio

Antes de profundizar posteriormente en un artículo sobre la estructura de Internet, repasaremos las diferentes formas de interconexión existentes en la actualidad. Tradicionalmente existen tres ámbitos de interconexión de dispositivos formando una red:

  • Las redes de área local, en inglés “Local Area Network” o también denominadas por sus siglas en inglés: LAN.
  • Las redes de área metropolitana, en inglés “Metropolitan Area Network” ó con sus correspondientes siglas: MAN.
  • Las redes de área extensa, en inglés “Wide Area Network” ó simplemente WAN.


Las diferencias entre estos tres tipos de redes se refieren a los siguientes aspectos:

  • Los tipos de dispositivos que van a intercambiar datos en la red, a los que denominaremos de forma genérica nodos. Hay dos tipos de nodos:
    • Nodo final, como un PC, un portátil, un smartphone, una consola… Este tipo de nodo puede generar información que será transmitida por la red, o puede recibir información de otro nodo. En ambos casos, la información transmitida/recibida se utiliza para llevar a cabo algún tipo de servicio, como el acceso a una página web, correo electrónico, acceso a ficheros…
    • Nodo de interconexión o dispositivo intermedio. Los más habituales son el switch, el router o el punto de acceso inalámbrico. Estos dispositivos se encargan de redirigir los datos a otros nodos de la red. Nunca, salvo alguna excepción, generan información o son el destino final de la información.

Los nodos que forman las redes LAN son habitualmente dispositivos finales, aunque también serán necesarios unos pocos dispositivos de interconexión. Los nodos de las redes MAN y WAN son habitualmente dispositivos de interconexión.

  • La distancia cubierta por los enlaces que unen los diferentes nodos de la red.

Este es el aspecto que da nombre a los tipos de redes. Así, los enlaces en una LAN cubren pequeñas distancias, suficiente para establecer la red, por ejemplo, en nuestra casa, o en un edificio de oficinas o incluso en una zona formada por varios edificios cercanos entre sí.

Las redes MAN proporcionan enlaces que son capaces de cubrir distancias más largas, suficiente para cubrir el radio de una población o incluso varias poblaciones cercanas.

Por último, los enlaces en las redes WAN  deben proporcionar conectividad para distancias grandes, de cientos o incluso de miles de kilómetros.

  • Gestión de las infraestructuras de la red.

Aquí hay también una gran diferencia entre redes LAN y el resto, es decir, MAN y WAN. En las redes LAN, la entidad que establece la red es la responsable de su gestión. Sin embargo, en redes MAN y WAN es necesario contratar los servicios de alguna empresa de comunicaciones que proporcione los enlaces MAN y WAN.

La primera conclusión que podemos sacar es que las redes MAN y WAN se parecen mucho excepto en el alcance. Si necesitamos conectar nodos en Madrid, Londres y New York es obvio que estamos hablando de una red WAN. Si necesitamos unir nodos dentro de una ciudad, por ejemplo, Madrid, utilizaremos una red MAN. En ambos casos necesitamos contratar los servicios de una empresa de telecomunicaciones que nos proporcione la conectividad.

Sin embargo en las redes LAN no dependemos de nadie. Nosotros tendremos que montar y gestionar la red. Aunque son las redes LAN las que ofrecen un abanico más amplio de posibilidades ya que, se considera un red LAN tanto una red doméstica formada tan solo por dos o tres dispositivos, como la red de una gran empresa que ocupa, por ejemplo, un edificio de 20 plantas y que debe dar servicio de conectividad quizás a miles de dispositivos.

 LANMANWAN
DistanciaPequeña: una vivienda, un edificio o varios edificios contiguosMediana: un núcleo urbano o varios próximosGrande: nodos situados a cientos o miles de kilómetros
Nodos más numerososNodos finalesNodos de interconexiónNodos de interconexión
GestiónÚnica unidad organizativa: un individuo, una empresa, un organismo público, etcUnidad organizativa junto con empresa que proporcione servicios de telecomunicacionesUnidad organizativa junto con empresa que proporcione servicios de telecomunicaciones

Y ¿qué es Internet?

Pero ¿y dónde metemos Internet? ¿es una red LAN, MAN, o WAN? Lo cierto es que Internet se puede considerar como la unión de miles e incluso millones de redes LAN, MAN y WAN, por ello, también recibe el nombre de red de redes.

Hoy en día todo gira en torno a Internet. A pesar de que las redes pueden proporcionar varios servicios de conectividad, como compartir información local o compartir el acceso a otros dispositivos hardware como impresoras, el servicio estrella de cualquier red es proporcionar acceso a Internet. Y este hecho produce confusión a la hora de entender cómo funcionan las redes.

En el siguiente artículo se exponen algunos ejemplos de cada tipo.

Otros artículos que te podrían interesar:

Videotutoriales sobre redes

Historia de Internet – nacimiento y evolución

Arquitectura de Internet

Si te ha gustado este artículo, por favor, deja un comentario o si lo prefieres puntúalo simplemente pulsando la estrella correspondiente:

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 4.1/5 (19 votos cast)
Los tipos de redes de datos, 4.1 out of 5 based on 19 ratings

2 pensamientos en “Los tipos de redes de datos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *