Entrevista a Leonard Kleinrock en la Cadena Ser

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 4.3/5 (7 votos cast)

El día 21 de junio de 2015 el programa de radio “A vivir que son dos días” de la Cadena Ser, emitió una interesante entrevista a Leonard Kleinrock, uno de los ingenieros que participó en el desarrollo del embrión de Internet, ARPANET.Leonard KleinrockFoto cortesía de The University Of California (UCLA) http://www.lk.cs.ucla.edu

Lo que muchos consideran el nacimiento de Internet se produce el 29 de octubre de 1969. Este día se llevó a cabo la primera comunicación utilizando una red de datos entre dos equipos de las Universidades de Los Ángeles (UCLA) y de Stanford dentro del desarrollo de la red ARPANET, una red experimental que se puede considerar el embrión de Internet. El profesor Leonard Kleinrock estuvo presente ese día y participó activamente en el desarrollo de ARPANET durante los primeros años.

En la siguiente referencia puedes escuchar la entrevista cuya duración total es de 23 minutos.

Algunas de las ideas interesantes que comenta Leonard Kleinrock:

  • El plan inicial de ARPANET era conectar 19 nodos.
  • Hay una leyenda urbana sobre los requisitos militares de ARPANET. No había una aplicación militar pensada de antemano … mucha gente piensa que Internet estuvo influenciada o movida por motivos militares y eso es falso.
  • La aparición del correo electrónico significó la primera aplicación que acaparó el tráfico de Internet.
  • Al Gore fue el mayor impulsor de Internet en el congreso de los Estados Unidos.
  • En los primeros años éramos un grupo ético y fiable. En 1989 apareció el primer virus informático, pensamos que fue una aberración, algo poco habitual. Deberíamos haber prestado más atención.
  • El lado oscuro de Internet empezó a aparecer a finales de los años 80 y no ha parado desde entonces…cuando construimos Internet no incorporamos una protección contra esto.
  • En Internet no tenemos privacidad, eso hay que aceptarlo.
  • Hay varios elementos en el desarrollo del futuro de Internet. Por un lado está la infraestructura, que es relativamente fácil de proteger. El otro lo forman las aplicaciones y los servicios que son prácticamente imposibles de proteger.
  • Internet será invisible y será posible interactuar con Internet de manera natural, con palabras, con hologramas, con imágenes. Los aparatos que tenemos hoy son demasiado complicados.
  • Internet se está convirtiendo en un sistema nervioso global.

Puedes visitar el artículo del blog sobre la historia de Internet en el siguiente enlace

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 4.3/5 (7 votos cast)
Entrevista a Leonard Kleinrock en la Cadena Ser, 4.3 out of 5 based on 7 ratings

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *