Este es el primer artículo técnico sobre IPv6 donde se explicará de forma general las dos primeras características de este protocolo: la estructura del datagrama y el direccionamiento.
Archivos Mensuales: julio 2012
La transmisión de datos en la telefonía móvil
La popularidad de los smartphones o teléfonos inteligentes es debida en gran parte a sus capacidades de interconexión. Repasamos en este artículo la evolución de las tecnologías de transmisión de datos utilizadas en la telefonía móvil.
Amazon y Google se unen a la carrera por los dominios .app, .blog y .web
Acceso a la fuente de la noticia (www.nuevastecnologias.com)
Una carrera sin precedentes por nuevas direcciones web comenzó el miércoles con una dura competencia por nuevos dominios de internet que incluyen. app, .blog y .web, entre aspirantes que buscan romper el casi monopólico “.com”.
Continuar leyendo
Los tipos de redes de datos
Empecemos por el principio
Antes de profundizar posteriormente en un artículo sobre la estructura de Internet, repasaremos las diferentes formas de interconexión existentes en la actualidad. Tradicionalmente existen tres ámbitos de interconexión de dispositivos formando una red:
- Las redes de área local, en inglés “Local Area Network” o también denominadas por sus siglas en inglés: LAN.
- Las redes de área metropolitana, en inglés “Metropolitan Area Network” ó con sus correspondientes siglas: MAN.
- Las redes de área extensa, en inglés “Wide Area Network” ó simplemente WAN.
No hay 13 root servers
Una de las creencias muy extendidas en el mundo de las redes es que existen en el mundo sólo 13 root servers, esto es, 13 servidores encargados de almacenar información sobre los dominios de primer nivel (o Top Level Domain TLD) en el sistema de nombre de dominio (DNS) utilizado en Internet.
Primer post
Este primer post será una declaración de intenciones sobre lo que me gustaría que trataran los primeros artículos técnicos de la página web:
Continuar leyendo